Descripción
El HI84529 utiliza métodos basados en la AOAC y métodos estándar para el análisis de productos lácteos. Ambos métodos determinan la acidez titulable como ácido láctico en % y se utiliza un factor de conversión para obtener los resultados en otras unidades disponibles. El HI84529 se puede personalizar para cubrir las necesidades de cualquier laboratorio de análisis de productos lácteos. Las muestras pueden ser tituladas utilizando su peso o volumen, diluidas o no diluidas (sólo intervalo bajo) y se titulan a un punto final de pH fijo que puede ser seleccionado por el usuario. El HI84529 ofrece tres métodos diferentes dependiendo del intervalo esperado y del peso de la muestra. Seleccione el intervalo bajo 50 para titular muestras de 50 mL o 50 g sin diluir. Las otras opciones son intervalo bajo 20 e intervalo alto 20 para titular muestras de 20 mL o 20 g que se diluyen dos veces en volumen con agua desionizada o destilada.
Hay dos mediciones fundamentales en productos lácteos: acidez titulable y pH. El pH es una medida de la concentración de iones de hidrógeno, mientras que la acidez titulable es la capacidad de neutralización de un producto lácteo con NaOH. Un aumento de la acidez puede ser causada por la formación de bacterias. La medición de la acidez es una forma de determinar la calidad y la frescura de los productos lácteos. La acidez se determina mediante una titulación a un punto final de pH definido utilizando hidróxido de sodio (NaOH), y se define como el consumo necesario para cambiar el valor de pH desde 6.6 (que corresponde a la leche fresca) hasta un valor de pH predeterminado. Cuando se utiliza fenolftaleína como indicador, se produce un cambio de color a rosa pálido a un pH de 8.3.
La acidez titulable se expresa en una variedad de unidades basadas en el método de valoración realizado. Cada método varía dependiendo del tamaño de la muestra y la concentración del NaOH utilizado.